Evaluación presupuestaria de ingresos y gastos de metas y objetivos institucionales programados en la sociedad de beneficencia pública de Puno, periodos 2016 y 2017
Descripción del Articulo
Los resultados fueron: El ejercicio 2016 la SBPP programó captar ingresos en 89% por Recursos Propios (RDR) y 100% por Donaciones y transferencias, en el 2017 se programó captar ingresos el 87% de RDR y 100% por Donaciones y transferencias. La distribución de gastos para RDR fue 44.44% y 39.13% para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento de metas Presupuesto (secor público) Gastos públicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Los resultados fueron: El ejercicio 2016 la SBPP programó captar ingresos en 89% por Recursos Propios (RDR) y 100% por Donaciones y transferencias, en el 2017 se programó captar ingresos el 87% de RDR y 100% por Donaciones y transferencias. La distribución de gastos para RDR fue 44.44% y 39.13% para bienes y servicios para el 2016 y 2017 respectivamente, para gastosdepersonal y obligaciones sociales 34.09% y 31.68% para para el total general se tiene 67.35% de ponderado de gasto para el ejercicio 2016 y 67.57% para el 2017.Las metas y objetivos en la SBPP La metodología aplicada en el presente estudio fue descriptivo explicativo, de diseño no experimental puesto que no se ha manipulado ninguna variable de la investigación, la muestra fue no probabilística por conveniencia, para la recopilación de información se utilizó el método documental, el análisis y presentación de resultados se realizó mediante estadística descriptiva con tablas de frecuencia absoluta y porcentual. para el año 2016 se planificó 45,162 actividades de las cuales se ejecutó 41,825 con índice de eficacia de 92.61%, el año 2017 se programó 1,243 actividades y se ejecutaron 872 con un índice de eficacia de 70.11%. En proyectos en el 2016 se programó 7 y se ejecutaron 3 con eficacia de 42.86%, el 2017 se programaron 9 proyectos y se ejecutaron 4, eficacia de 44.44%. Se concluye que el incumplimiento de los presupuestos no permite el logro de las metas y objetivos de la institución. los dos años de evaluación. La ejecución económica en la SBPP para el año 2016 fue 91% de ponderado de ingresos y el 2017 de 88%, no se cumplió con los ingresos programados para los dos años de evaluación; El estudio Evaluación presupuestaria de ingresos y gastos de metas y objetivos Institucionales programados en la Sociedad de Beneficencia Pública de Puno, periodos 2016 y 2017, se realizó con la finalidad de evaluar el proceso presupuestario de ingresos y gastos, así como el cumplimiento de metas y objetivos en dicha Institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).