Gestión en el suministro de medicamentos esenciales y su disponibilidad en el sistema de salud pública peruana, 2023
Descripción del Articulo
La tesis tuvo por título: “Gestión en el suministro de medicamentos esenciales y su disponibilidad en el sistema de salud pública peruana 2023. El objetivo general fue establecer de qué manera se vinculan la gestión en la distribución de medicinas básicas con su utilización en el sistema de salud pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión en suministro Medicamentos Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis tuvo por título: “Gestión en el suministro de medicamentos esenciales y su disponibilidad en el sistema de salud pública peruana 2023. El objetivo general fue establecer de qué manera se vinculan la gestión en la distribución de medicinas básicas con su utilización en el sistema de salud pública peruana en el 2023. Para cumplir con este objetivo, la investigación fue básica, de enfoque cualitativo, el estudio de caso como diseño aplicado en un hospital de Lima. Sus participantes fueron profesionales médicos, a quienes se les aplicó como técnica la entrevista en profundidad mediante la guía de entrevista. Se utilizaron como métodos el análisis temático y la triangulación. Los resultados se obtuvieron de la aplicación a las entrevistas del diagrama de Sankey a través del programa Atlas ti. Las conclusiones fueron que la vinculación estrecha de la gestión del suministro de medicinas con la lentitud del abastecimiento y su menor vinculación con la información y la disponibilidad permite caracterizar la relación de la gestión en la distribución de medicinas básicas con su utilización en el sistema de salud pública peruana en el 2023. La recomendación fue que el factor humano debe contar con las aptitudes requeridas y una debida capacitación para lograr la eficiencia en la gestión del suministro de medicinas esenciales en el sistema de salud pública peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).