Análisis de los delitos de corrupción de funcionarios en las fiscalías y juzgados especializados de Chiclayo, 2018-2021

Descripción del Articulo

El estudio en comento parte por considerar como objetivo general, analizar los delitos de corrupción de funcionarios en las fiscalías y juzgados especializados de Chiclayo, periodo 2018-2021. El marco metodológico empleado fue básico, orientado por el enfoque cualitativo, usando para ello el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Díaz, Cecilia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Delitos de corrupción
Análisis
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio en comento parte por considerar como objetivo general, analizar los delitos de corrupción de funcionarios en las fiscalías y juzgados especializados de Chiclayo, periodo 2018-2021. El marco metodológico empleado fue básico, orientado por el enfoque cualitativo, usando para ello el diseño fenomenológico. Para recabar la información se recurrió a la técnica de la entrevista, aplicando como instrumento la guía de entrevista, complementada con la técnica de análisis documental, en la cual se analizó, interpretó y sintetizó la información estadística proporcionada por las instituciones involucradas en este caso provenientes de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializadas en Delito de Corrupción de Funcionarios de Chiclayo y del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. En este contexto, la información se obtuvo por intermedio del método de la interpretación y de la triangulación de los datos. Es así, que la entrevista se realizó a jueces, fiscales, abogados y público en general. Los hallazgos de esta investigación nos demuestran que los delitos por actos de corrupción de funcionarios más recurridos son: concusión, peculado, negociación incompatible y lavado de activos; además los fiscales, jueces, abogados y público en general, reconocen que los delitos denunciados con mayor frecuencia son la concusión, el peculado y el lavado de activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).