Aplicación del programa TREVI y comprensión oral en estudiantes del primer grado de primaria de una institución educativa publica de Huaycán, Distrito de Ate. 2014

Descripción del Articulo

La investigación: “Aplicación del programa TREVI y Comprensión Oral en los estudiantes del primer grado de educación primaria de una institución educativa del distrito de Ate. Es un estudio de tipo aplicado. Utiliza el método cuantitativo, experimental, e hipotético deductivo. El objetivo es determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trejo Sánchez, Manuela Mercedes, Villagómez Chávez, Lourdes María, Ramos Espinoza, Nancy Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5593
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Comprensión oral
Escucha
Interpretación
Reflexión criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación: “Aplicación del programa TREVI y Comprensión Oral en los estudiantes del primer grado de educación primaria de una institución educativa del distrito de Ate. Es un estudio de tipo aplicado. Utiliza el método cuantitativo, experimental, e hipotético deductivo. El objetivo es determinar la eficacia de la aplicación del programa TREVI para desarrollar la capacidad de la comprensión oral en la dimensión escucha, recuperación, interpretación y reflexiona criterial. Aplica un diseño cuasi experimental con dos grupos: experimental y de control; con medición pre test y post test. La medición de progreso en el programa aplicado se efectúa con una prueba pedagógica cuya confiablidad en la prueba de Kuder-Richardson, fue KR20 = .79. Se determinó que el instrumento es aplicable en el estudio. La comprobación de hipótesis, aplica el estadístico U de Mann Whitney En el grupo experimental; se observa que la evaluación de comprensión oral en la dimensión escucha presenta los siguientes valores: para una muestra de 20 sujetos, el coeficiente de rango promedio pre test = 20.90; el coeficiente de rango promedio post 20.10; la suma de rangos pre test = 418.00; la suma de rangos post test = 402.00. El coeficiente de U de Mann Whitney = 192.000; la significación estadística asintótica (bilateral)= .000. Para una muestra de 40 datos analizados Dado que; en el análisis estadístico de la prueba sobre comprensión oral en la dimensión escucha en el grupo experimental y control, se obtiene el valor de p = .000, que dicho valor es menor a .05, se interpreta que se aprueba la hipótesis alternativa que dice El programa TREVI es eficaz para desarrollar la comprensión oral en la dimensión escucha en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 1258 “Sebastián Lorente Ibáñez”, de Huaycán, distrito Ate
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).