Eficiencia relativa de la recaudación de los impuestos municipales en Lima Norte, periodo 2005 – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la eficiencia relativa de la recaudación de los impuestos municipales de Lima Norte, periodo 2005-2016; así mismo no fue necesario la definición de la población ni muestra, debido a que se trabajó con datos secundarios, utilizando modelos econométricos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Mejia, Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización
Recaudación
Pereza fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la eficiencia relativa de la recaudación de los impuestos municipales de Lima Norte, periodo 2005-2016; así mismo no fue necesario la definición de la población ni muestra, debido a que se trabajó con datos secundarios, utilizando modelos econométricos planteados tales como Mínimos Cuadrados Ordinarios, Modelos de Datos Agrupados, Modelos con Efectos Fijo y Modelos con Efectos Aleatorios. La descentralización (pereza fiscal) de los municipios ya que las transferencias que reciben como el Foncomun, puede afectar de manera negativa su nivel de eficiencia en sus niveles de recaudación de tributos, lo que se conoce en la teoría como pereza fiscal, ya que al tener un ingreso asegurado tienden a preocuparse menos en mejorar su recaudación. Esta información resulta muy significativa de llevar para tomar mejores decisiones respecto a la normatividad de la política fiscal y alcanzar beneficios a las municipalidades que pongan esfuerzo en incrementar la recaudación y sancionar a aquellos que impidan su cause o presenten pereza fiscal; ya que se busca acelerar la economía del país y se debe de poner de inmediato planes de acción para un manejo eficiente de los recursos y cubrir las necesidades insatisfechas de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).