Síndrome de Burnout en cirujanos dentistas y asistentes dentales de consultorios privados, Piura – 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los niveles del síndrome de burnout en cirujanos dentistas y asistentes dentales de consultorios privados, Piura - 2021. Fue una investigación de tipo básica, su diseño fue no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo; la...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87335 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87335 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrés laboral Consultorios odontológicos Odontólogos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los niveles del síndrome de burnout en cirujanos dentistas y asistentes dentales de consultorios privados, Piura - 2021. Fue una investigación de tipo básica, su diseño fue no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo; la técnica usada fue una encuesta y el instrumento un cuestionario que constó de 22 ítems en la escala MBI, mediante un programa estadístico SPSS 22, para el análisis descriptivo se emplearon tablas de frecuencia y para el análisis inferencial Chi cuadrado. Como resultados, el SBO tuvo 73,2% en nivel medio; según sus dimensiones en Cirujanos Dentistas, el mayor porcentaje fue para Despersonalización (DP) que tuvo 95,5% en nivel bajo; según sus dimensiones y sexo; fue mayor para el sexo femenino en DP con 44,9% en nivel bajo, según dimensiones y grupo etario, fue mayor en Jóvenes, para DP con 55,1% en nivel bajo; según horas de trabajo, 8 a 9 horas en DP tuvo nivel bajo con 35,4% y en RP de 6 a 7 horas fue nivel alto con 22%. Conclusión: Los valores más elevados se obtuvieron en cirujanos dentistas de sexo femenino, mayormente en jóvenes que trabajan de 8 a 9 horas, expuestos a mayores cargas de estrés. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            