Exportación Completada — 

“Propuesta De Auditoría Energética Para Reducir El Consumo De Energía Eléctrica, Empresa Agribrands Purina, Pimentel 2016”

Descripción del Articulo

En la empresa Agribrands Purina dedicada a la elaboración de alimentos balanceados líder en su rubro actualmente se encuentra pasando por una serie de aumentos energéticos y esto está afectando en el desarrollo de la producción. Se pretende solucionar esta problemática a través de una propuesta de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rojas, Julio Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8860
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoría energética
Consumo de Energía Eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la empresa Agribrands Purina dedicada a la elaboración de alimentos balanceados líder en su rubro actualmente se encuentra pasando por una serie de aumentos energéticos y esto está afectando en el desarrollo de la producción. Se pretende solucionar esta problemática a través de una propuesta de auditoria energética que disminuya y mejore la eficiencia sino también el consumo de energía eléctrica sin dificultar las actividades del sistema de producción. Se realizara un análisis que nos lleve a verificar cual es la causa por lo que la eficiencia en el sistema eléctrico a disminuido y está elevando los costos económicos de Agribrands Purina. Se diagnostica a través de las facturaciones mensuales de los últimos 12 meses con el fin de tener un conocimiento previo para poder analizar los distintos parámetros eléctricos luego se realizara el inventario de cargas eléctricas de los distintos equipos para verificar donde y como se hace un uso ineficiente de la energía eléctrica y lograr mejoras en esos puntos críticos que se puedan hallar con la realización de la auditora energética. Obteniendo dicho parámetros se empezará con la evaluación que conlleva una auditoria energética con el fin de realizar una implementación y mejora con nuevas tecnologías que nos acerque no solo a una reducción de costos sino a una mejor eficiencia. Sin olvidar que el factor más importante es la concientización en el ahorro de energía del personal que labora para poder llegar al propósito planeado. Con la ejecución de las diversas medidas dadas se establece una reducción porcentual que se refleje en una mayor calidad de producción, mayores utilidades y un mejor confort del personal, con la auditoria energética se comprueba que se puede llegar a un mejor rendimiento y eficiencia en los distintos equipos eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).