Programa de incentivos y su incidencia para la mejora de gestión municipal en el manejo de residuos sólidos, Lambayeque
Descripción del Articulo
En la actualidad la importancia de un programa de incentivos; radica en los esfuerzos de las entidades públicas para el logro de objetivo, metas y resultados. En la investigación Programa de incentivos y su incidencia para la mejora de gestión municipal en el manejo de residuos sólidos, Lambayeque....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Residuos sólidos - Aspectos ambientales Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la actualidad la importancia de un programa de incentivos; radica en los esfuerzos de las entidades públicas para el logro de objetivo, metas y resultados. En la investigación Programa de incentivos y su incidencia para la mejora de gestión municipal en el manejo de residuos sólidos, Lambayeque. El objetivo fue determinar la incidencia de los programas de incentivos para la mejora de la gestión municipal en el manejo de los residuos sólidos. La investigación es relevante porque mejorará la calidad de vida de los pobladores evitando de esta manera la expansión de enfermedades epidemiológicas, disminuyendo focos infecciosos y reduciendo la contaminación ambiental. La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto, porque se integró tres tipos de análisis (cuestionario, documental, y entrevista), de tipo correlacional causal. Con un diseño transeccional porque se efectuó sin intervención ni influencia directa del investigador. La población estuvo conformada por 38 personas que fueron parte de la investigación. El resultado más relevante fue que son existen 3 componentes que determinan el éxito de la gestión; en primer lugar, el recurso humano, en segundo orden la disposición económica y en tercer lugar la transparencia y la rendición de cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).