Análisis técnico económico para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del consumo de energía eléctrica en zonas críticas del Hospital Regional Docente de Trujillo

Descripción del Articulo

Se presenta el análisis técnico económico para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del consumo de energía eléctrica en zonas críticas del hospital regional docente de Trujillo; Perú. Abarca desde la subestación y comprende los diferentes componentes como transformadores de tensión, conductore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Saráchaga, Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Armónicos eléctricos
Analizador de red
Cel: Calidad de energía eléctrica
Flicker
Frecuencia
Punto de conexión común (PCC)
Perturbación
Recierre
Sistema eléctrico de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Se presenta el análisis técnico económico para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del consumo de energía eléctrica en zonas críticas del hospital regional docente de Trujillo; Perú. Abarca desde la subestación y comprende los diferentes componentes como transformadores de tensión, conductores, dispositivos de protección y consumidores de energía, incluyendo las luminarias. El sistema eléctrico analizado tiene una potencia instalada de 400 KVA, factor de potencia bajo, de solamente 0.825, un factor de utilización razonable, de 58%. El sistema tiene un rendimiento de 83%, es relativamente antiguo, pasa de 15 años, en algunos casos, hay equipos con más de 30 años, se ha hecho renovaciones parciales. Se establece que un factor fundamental que reduce la eficiencia de equipos, conductores y la seguridad operacional es la baja calidad de energía, debido a que el HRDT cuenta con una importante cantidad de cargas no lineales: equipos médicos especializados, fluorescentes de vapor de mercurio, PC, siendo los valores de distorsión armónica, tanto en tensión como en intensidad; mayores que los que indican la norma, de 5% y 15 %, respectivamente. Se seleccionan, previo dimensionamiento, los equipos para filtrar los armónicos, compensar el factor de potencia y aumentar la protección, como son la renovación de pozos a tierra. Al final se estima una importante reducción de la potencia activa, de 24 kw, de la reactiva, de 62 Kvar y la seguridad operacional, con la instalación de filtros activos de armónicos, tres, que inyectarán corriente para reducir las corrientes de distorsión armónica, lo que ocasionará obtener los objetivos previstos. Desde el punto de vista económico, se recupera la inversión en 1.24 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).