Implementación de la norma ISO 9001:2015 para mejorar la productividad en el proceso de confección de prendas, en una empresa textil, Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar como la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional ISO 9001 en su versión 2015, mejora la productividad en la línea de confecciones de una empresa textil. La empresa textil es una empresa ubicada en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Industrial Calidad Industria de la confección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar como la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional ISO 9001 en su versión 2015, mejora la productividad en la línea de confecciones de una empresa textil. La empresa textil es una empresa ubicada en la zona de Los Olivos, y si bien es cierto que la implementación es en toda el [are de confecciones, el análisis de sus resultados se basa en la producción de sus tres principales clientes del mercado internacional. La investigación por su finalidad es básica, de enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental y alcance en el tiempo longitudinal; el objeto de estudio es la producción de polos del mercado internacional, la que toma como datos los resultados históricos del año 2019 y los resultados de operación del año 2020. La implementación del sistema se hace siguiendo la guía de implementación de la misma norma, para lo cual se desarrollo una auditoria inicial para saber como estaba cumpliendo los requisitos de la norma, y luego se hizo una auditoria al final de la implementación para ver los logros alcanzados, Los resultados de la implementación fueron satisfactorios tanto operativamente como económicamente pues los indicadores del VAN y TIR resultaron satisfactorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).