Simplificación Administrativa aplicada a la Planificación de las Comisiones de Servicio de los profesionales del Programa Nacional de Saneamiento Urbano al año 2015
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue conocer el problema general: ¿Cómo se aplica la Simplificación Administrativa a la Planificación de las Comisiones de Servicios de los profesionales del Programa Nacional de Saneamiento Urbano al año 2015? y el objetivo general: Describir la apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8694 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Simplificación administrativa Planificación Comisiones de servicio Reducción de tiempo y disminución de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación fue conocer el problema general: ¿Cómo se aplica la Simplificación Administrativa a la Planificación de las Comisiones de Servicios de los profesionales del Programa Nacional de Saneamiento Urbano al año 2015? y el objetivo general: Describir la aplicación de la Simplificación Administrativa a la Planificación de las Comisiones de Servicios de los profesionales del Programa Nacional de Saneamiento Urbano. La investigación fue básica, descriptiva, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 65 colaboradores del PNSU. Se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario con escala de Likert. El análisis estadístico fue realizado utilizando la estadística descriptiva y la presentación de los resultados fue realizado a través de gráficos de barras y tablas de frecuencia. En el análisis realizado a la problemática con la finalidad de buscar una solución efectiva y sostenible, se llegó a la determinación que es necesario aplicar la Metodología de la Simplificación Administrativa al proceso de comisiones de servicio en el Programa Nacional de Saneamiento Urbano para acortar el procedimiento y optimizar el tiempo que se demora en el trámite de los requerimientos de viáticos y su vez disminuir el costo en el que incurre la institución. Finalmente, se puede demostrar en el presente trabajo de investigación que, la Metodología de Simplificación Administrativa contribuye notablemente en mejorar el procedimiento de elaboración de Comisiones de Servicio, lo que favorece directamente a la institución en la reducción de tiempo en la gestión de los requerimientos y en la disminución de costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).