Ideación suicida asociada a depresión en estudiantes de medicina de Piura 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la depresión está asociada a ideación suicida en estudiantes de medicina de la facultad de ciencias de la salud en Piura. Métodos: Este estudio corresponde a un diseño observacional, transversal y analítico. Resultados: La población Estuvo constituida por los estudiantes de M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Suicidio Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la depresión está asociada a ideación suicida en estudiantes de medicina de la facultad de ciencias de la salud en Piura. Métodos: Este estudio corresponde a un diseño observacional, transversal y analítico. Resultados: La población Estuvo constituida por los estudiantes de Medicina Humana matriculados en el periodo 2018-II que cursaron el primer, segundo y tercer año de la carrera en tres universidades de la ciudad de Piura que cuentan con Escuelas de Medicina (Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Particular Cesar Vallejo y Universidad Nacional de Piura). las universidades estás se ubicaron en el grupo muestral anime de la Upao con el 35.3% la universidad César Vallejo con 44.1% y la universidad Nacional de Piura con 20.6% ambas variables están relacionadas entre sí estableciéndose una relación estadística sin embargo con respecto al riesgo presenta mayor riesgo de las universidades nacionales con 5.25 veces más riesgo de presentar ideación suicida y para el caso de las universidades privadas la universidad César Vallejo presenta un riesgo de 1.14 veces más riesgo de presentar ideación suicida en el caso de los tipos de universidad el riesgo que presentan es significativo en el 5.57 veces más riesgo de que provengan de una universidad privada. Conclusiones: La prevalencia con respecto al diagnóstico de ideación suicida en la universidad Nacional de Piura se da en el 7.14% a nivel de la UPAO se da en el 42.86% y en el caso de la Universidad César Vallejo sede en el 50%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).