Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida se relaciona las Inteligencias múltiples y el rendimiento académicode los alumnos del primer año de educacion secundaria de la I.E. “Leoncio Prado” del distrito Rímac - 2014. La población es de 1 04 alumnos, la muestra fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Sotelo, Roberth Leocadio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5620
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia múltiples
Rendimiento académico
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_f49b6b10a56fc4a57b90a4c95a2d4e43
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5620
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Garay Peña, Luis EdilbertoOrtiz Sotelo, Roberth Leocadio2017-11-23T12:54:20Z2017-11-23T12:54:20Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/5620La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida se relaciona las Inteligencias múltiples y el rendimiento académicode los alumnos del primer año de educacion secundaria de la I.E. “Leoncio Prado” del distrito Rímac - 2014. La población es de 1 04 alumnos, la muestra fue probabilística de 82, en los cuales se han empleado las variables: Inteligencias múltiples y rendimiento académico. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario: Inteligencias múltiples de Howard Gardner, el cual estuvo constituido por 75 preguntas, (1.- H. baja, 2.- H. regular, 3.- H. buena, 4.- H. marcada, 5.- H. sobresaliente) que brindaron información acerca de las diferentes inteligencias múltiples, a través de la valoración de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La conclusión de la investigación realizada está asociada con la hipótesis general, que indica: “Existe relacion significativa entre las inteligencias multiples y el rendimiento academico de los alumnos del primer año de educacion secundaria de la I.E. “Leoncio Prado” del distrito Rímac, durante el año 2014”. Lo cual indica que a mejor desarrollo de las inteligencias múltiples mayor será el rendimiento académico de los alumnos, el cual presenta un rho de Spearman = 0,240entre las variables inteligencias múltiples y rendimiento académico, mostrando una relación positiva, con correlación baja. La significación de (p = 0.030 <a =0.05), indica que se acepta H1 .TesisLima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia múltiplesRendimiento académicoAlumnoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrtiz_SRL-SD.pdfOrtiz_SRL-SD.pdfapplication/pdf5483543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/1/Ortiz_SRL-SD.pdf540d6ffe764870da0df7705101a39650MD51Ortiz_SRL.pdfOrtiz_SRL.pdfapplication/pdf3760245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/2/Ortiz_SRL.pdf4bcd4ab1ea7e481935b05c0e2216fd72MD52TEXTOrtiz_SRL-SD.pdf.txtOrtiz_SRL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12749https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/3/Ortiz_SRL-SD.pdf.txtab7cafa64ce3b7a4b99902088d269a29MD53Ortiz_SRL.pdf.txtOrtiz_SRL.pdf.txtExtracted texttext/plain208307https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/5/Ortiz_SRL.pdf.txtea3801589d062eb8c63e576ac1b8cd55MD55THUMBNAILOrtiz_SRL-SD.pdf.jpgOrtiz_SRL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/4/Ortiz_SRL-SD.pdf.jpg4e162d093e305c2cb61a00ea86d46d06MD54Ortiz_SRL.pdf.jpgOrtiz_SRL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/6/Ortiz_SRL.pdf.jpg4e162d093e305c2cb61a00ea86d46d06MD5620.500.12692/5620oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56202022-12-15 23:04:24.232Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
title Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
spellingShingle Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
Ortiz Sotelo, Roberth Leocadio
Inteligencia múltiples
Rendimiento académico
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
title_full Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
title_fullStr Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
title_full_unstemmed Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
title_sort Inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos del 1er. año de educación secundaria, Rímac 2014
author Ortiz Sotelo, Roberth Leocadio
author_facet Ortiz Sotelo, Roberth Leocadio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garay Peña, Luis Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Sotelo, Roberth Leocadio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia múltiples
Rendimiento académico
Alumnos
topic Inteligencia múltiples
Rendimiento académico
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar en qué medida se relaciona las Inteligencias múltiples y el rendimiento académicode los alumnos del primer año de educacion secundaria de la I.E. “Leoncio Prado” del distrito Rímac - 2014. La población es de 1 04 alumnos, la muestra fue probabilística de 82, en los cuales se han empleado las variables: Inteligencias múltiples y rendimiento académico. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario: Inteligencias múltiples de Howard Gardner, el cual estuvo constituido por 75 preguntas, (1.- H. baja, 2.- H. regular, 3.- H. buena, 4.- H. marcada, 5.- H. sobresaliente) que brindaron información acerca de las diferentes inteligencias múltiples, a través de la valoración de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La conclusión de la investigación realizada está asociada con la hipótesis general, que indica: “Existe relacion significativa entre las inteligencias multiples y el rendimiento academico de los alumnos del primer año de educacion secundaria de la I.E. “Leoncio Prado” del distrito Rímac, durante el año 2014”. Lo cual indica que a mejor desarrollo de las inteligencias múltiples mayor será el rendimiento académico de los alumnos, el cual presenta un rho de Spearman = 0,240entre las variables inteligencias múltiples y rendimiento académico, mostrando una relación positiva, con correlación baja. La significación de (p = 0.030 <a =0.05), indica que se acepta H1 .
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-23T12:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-23T12:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/5620
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/5620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/1/Ortiz_SRL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/2/Ortiz_SRL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/3/Ortiz_SRL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/5/Ortiz_SRL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/4/Ortiz_SRL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5620/6/Ortiz_SRL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 540d6ffe764870da0df7705101a39650
4bcd4ab1ea7e481935b05c0e2216fd72
ab7cafa64ce3b7a4b99902088d269a29
ea3801589d062eb8c63e576ac1b8cd55
4e162d093e305c2cb61a00ea86d46d06
4e162d093e305c2cb61a00ea86d46d06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921035222188032
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).