Eficiencia del sistema de atrapanieblas con dos tipos de malla raschel para la captación de agua de niebla - Lomas de Paraíso – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar la eficiencia del sistema de atrapanieblas por dos porcentajes distintos de malla raschel para la captación de agua de niebla - Lomas de Paraíso – 2017, para el cual se construyó un atrapaniebla de malla raschel N°65 y otro de N°80 con 8 m2 cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Maylle, Frans Shuber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de atrapanieblas
Malla raschel
Atrapaniebla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comparar la eficiencia del sistema de atrapanieblas por dos porcentajes distintos de malla raschel para la captación de agua de niebla - Lomas de Paraíso – 2017, para el cual se construyó un atrapaniebla de malla raschel N°65 y otro de N°80 con 8 m2 cada uno, en el que se tuvo que ver la altitud y al mismo tiempo las condiciones climáticas del lugar y así determinar las condiciones adecuadas para la captación de agua de niebla. Esta investigación tuvo un diseño cuasi- experimental, longitudinal y explicativo; en la cual se realizo tres repeticiones para cada tipo de malla. Como resultado se midió el rendimiento L/día, L/ 5dias, L/m2/día durante todo el mes de setiembre cada cinco días, obteniendo en la malla raschel N° 65 un promedio de 8.09 L/día, 40.46 L/5dias, 1.01 L/m 2/día y en la malla raschel N°80 se obtuvo un promedio de 7.03 L/día, 35.17 L/5dias, 0.88 L/m2/día. Concluyendo así, que el rendimiento en la malla N°65 y malla N°80 fue de 67.44% y 58.61% respectivamente siendo la malla N° 65 el mejor atrapaniebla en cuanto a captación de agua de niebla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).