Auditoría financiera gubernamental y estados financieros de una municipalidad distrital de la Región Cajamarca

Descripción del Articulo

En la presenta investigación Auditoría Financiera Gubernamental y Estados Financieros de una Municipalidad Distrital de la Región Cajamarca. Su objetivo principal es determinar la relación entre la auditoría financiera gubernamental y los estados financieros de una Municipal Distrital de la Región d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Gonzalez, Milagros Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Estados financieros
Auditoria interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presenta investigación Auditoría Financiera Gubernamental y Estados Financieros de una Municipalidad Distrital de la Región Cajamarca. Su objetivo principal es determinar la relación entre la auditoría financiera gubernamental y los estados financieros de una Municipal Distrital de la Región de Cajamarca. El tipo de investigación es no experimental con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional, su población estuvo conformada por las municipalidades distritales de la región Cajamarca y como muestra solo 9 trabajadores del municipio de Bellavista, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo como resultado que el 55.56% contestaron que regularmente la auditoría financiera gubernamental se desarrolla según el manual de auditoría gubernamental y 44.44% manifiesta que la preparación y formulación de los estados financieros proporcionan certeza razonable los análisis finales o intermedios de los estados financieros. En conclusión, se llegó a determinar que existe relación entre la auditoría financiera gubernamental y los estados, donde se obtuvo significancia de 0.007 por eso se rechaza la Ho y se acepta a la hipótesis H1, según Spearman se alcanzó una relación de 0.817.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).