Residuos orgánicos de truchas y estiércol de porcino para la obtención de biol en la mejora de la calidad de suelo, para el cultivo de Medicago Sativa L. en Oyón, 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación “Residuos orgánicos de truchas y estiércol de porcino para la obtención de biol en la mejora de la calidad de suelo, para el cultivo de Medicago Sativa L. en Oyon, 2017”, se elaboraron 4 tratamientos con 2 análisis de materia orgánica al obtener los bioles. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodigestor Residuos de trucha Residuos de estiércol de porcino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación “Residuos orgánicos de truchas y estiércol de porcino para la obtención de biol en la mejora de la calidad de suelo, para el cultivo de Medicago Sativa L. en Oyon, 2017”, se elaboraron 4 tratamientos con 2 análisis de materia orgánica al obtener los bioles. El primer tratamiento (100% restos de trucha) obtuvo los mejores resultados en el examen en laboratorio, en el tratamiento 4 ( 75% residuos de truchas y 25% residuos de estiércol de porcino) resulto con buena concentración de nutrientes pero no superando el tratamiento 1, el tratamiento 2 (25% truchas y 75% residuos de estiércol de porcino) y 3 (50% residuos de truchas y 50% residuos de estiércol de porcino) resultaron tener cantidades de nutrientes semejantes pero inferiores a los tratamientos 1 y 4. En los 4 tratamientos se usó residuos de truchas y residuos de estiércol de porcino. El proceso de fermentación controlada tuvo una duración de 40, 43, 46 y 49 días respectivamente. Para la investigación se construyeron 4 biodigestores de tipo Batch. Cada biodigestor contaba en la parte superior con una entrada para el homogeneizador; en la parte lateral presentaba una válvula para la salida del biol. Los restos de trucha Arcoiris fueron provistos por la empresa acuícola Osorio SAC. Posteriormente los bioles obtenidos por cada tratamiento fueron usados en parcelas de 200 metros cuadrados con cultivo de alfalfa w350 de 40 cm de altura, dando un crecimiento de altura de 8 cm con el biol T1 en 15 días siendo superior a los otros bioles empleados en las diferentes parcelas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).