Análisis del cumplimiento del Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Ancón entre los años 2017-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar el cumplimiento del plan de desarrollo turístico local del distrito de Ancón que va de los años 2017 al 2021, pero para esta investigación se escogieron los años 2017 y 2018, para ello se realizó una investigación de tipo aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Gonzales, Eduardo Franco, Vidal Gómez, Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turístico
Gestión turística
Servicios turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar el cumplimiento del plan de desarrollo turístico local del distrito de Ancón que va de los años 2017 al 2021, pero para esta investigación se escogieron los años 2017 y 2018, para ello se realizó una investigación de tipo aplicada y de enfoque cualitativo, en un nivel descriptivo y de diseño estudio de caso. La muestra estuvo enfocada en 10 personas involucradas al turismo y que se observan en el plan de acción del Plan de Desarrollo Turístico Local de Ancón, entre ellos estuvieron funcionarios públicos, sociedad civil y prestadores de servicios turísticos de Ancón. Una vez concertada la muestra se utilizaron dos instrumentos; el primero en base a una entrevista estructurada seguida por una lista de cotejo, del mismo modo fue un modo de aumentar la validez ayudando a poseer una mejor comprensión de la trama de la investigación. El cual permitió concluir que el análisis del cumplimiento del Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Ancón entre los años 2017 y 2018, demuestra une deficiencia en sus logros, es decir, se lograron alcanzar los más mínimos resultados a los cuales se debía llegar en sus dos primeros años de implementación; siendo un problema la no existencia de oficios que confirmen estas actividades y la despreocupación de parte la municipalidad con el ámbito de turismo. Es por tal motivo que se recomienda se realice un replanteamiento de las acciones del plan de desarrollo turístico local, que las acciones no realizadas se planteen en los años venideros y que, debido a la falta de documentación de una gestión a otra, se recomienda tener estos oficios en versión digital, para que puedan tener un respaldo en la nube cibernética
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).