Data Mart para la toma de decisiones del área de BI de la empresa Accenture Technology Solutions Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de un Data Mart en la toma de decisiones en el área de Business Intelligence de la empresa Accenture Technology Solutions Perú en Lima para el año 2016, para lo que se delimitaron las siguientes variables de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vega, Ivan Kiev
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Data mart
Toma de decisiones
Eficacia
Eficiencia
Sistemas de información estratégicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de un Data Mart en la toma de decisiones en el área de Business Intelligence de la empresa Accenture Technology Solutions Perú en Lima para el año 2016, para lo que se delimitaron las siguientes variables dependientes e independientes explicadas a continuación. La variable independiente es el Data Mart, que se define como un repositorio de datos que sirve como fuente de información y conocimiento para las empresas, lo que mejora su ventaja competitiva y sobrevivencia en el mercado en comparación con las demás. La variable dependiente es el proceso de toma de decisiones, el cual consiste en los pasos o subprocesos a seguir para determinar la decisión correcta, el proceso abarca desde el ingreso de datos, proporcionados por el Data Mart, hasta la salida de la información que servirá de base para la decisión final en los altos niveles de la organización. Además, en este proyecto de investigación es del tipo Aplicado, de diseño Experimental y se utilizó las pruebas Pre-Test y Post-Test, también se definió la muestra con un número de 36 reportes que serán fuente de la evaluación, además de las fichas de observación y las pruebas necesarias para la hipótesis, en este caso la de Shapiro Wilk. Finalmente, se presentan los resultados, donde se indica la aceptación o rechazo de las hipótesis planteadas, en la presente tesis se determinó que la eficacia aumentó en un 98.3% y la eficiencia en la toma de decisiones aumento en un 98.7%, por lo que se concluyó que el proceso se optimizó en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).