Falta de persistencia en la incriminación en los casos de violencia psicológica contra la mujer, Lima Norte 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación contribuyó con el objetivo de desarrollo sostenible número 05, el cual es la igualdad de género; asimismo, el objetivo general de vuestra investigación fue determinar el impacto que genera la falta de persistencia de incriminación de las víctimas en la carga fiscal, Lima No...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165846 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165846 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia de género Problema social Medio familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | La presente investigación contribuyó con el objetivo de desarrollo sostenible número 05, el cual es la igualdad de género; asimismo, el objetivo general de vuestra investigación fue determinar el impacto que genera la falta de persistencia de incriminación de las víctimas en la carga fiscal, Lima Norte 2023, así como nuestro objetivo específico 1, establecer como generar mayor persistencia en el testimonio de las víctimas de violencia psicológica, Lima Norte 2023 y nuestro objetivo específico 2 fue analizar de qué manera se puede minimizar la repercusión del estigma social en las víctimas de violencia psicológica, Lima Norte 2023; investigación de tipo fundamenta, teniendo como escenario de estudio Lima Norte, entrevistando a 10 fiscales especializados en violencia familiar, como resultado del objetivo general es que la falta de persistencia impacta de manera negativa en la carga fiscal, inversión de tiempo y recursos en casos que se archivan preliminarmente; concluyendo que se debe tomar acciones y buscar estrategias que superen esta problemática, charlas educativas para sensibilización tanto para profesionales y ciudadanos, una atención y terapia urgente de evaluación psicológica para la víctima. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).