Sistema de información en el cumplimiento fiscal en una empresa productora privada, Lima 2024

Descripción del Articulo

Este estudio aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, enfocado en empleo justo y desarrollo económico, con el propósito de implementar sistemas de información integrados a los procesos contables para optimizar el cumplimiento fiscal mediante la automatización. Esto busca reducir costos adminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Canales, Eber Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos fiscales
Aplicación informática
Cumplimiento tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, enfocado en empleo justo y desarrollo económico, con el propósito de implementar sistemas de información integrados a los procesos contables para optimizar el cumplimiento fiscal mediante la automatización. Esto busca reducir costos administrativos, incrementar la productividad y corregir inconsistencias fiscales. El objetivo principal fue determinar la influencia de un sistema de información en el cumplimiento fiscal en una empresa privada de Lima, 2024. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental de alcance aplicativo de tipo preexperimental, utilizó una muestra de 109 registros tributarios de una población de 150. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y como instrumento la ficha de registro, validada por expertos. Para evaluar la confiabilidad se aplicó el método test-retest con la prueba de Spearman para datos no paramétricos. Para evaluar la normalidad de datos se usó la prueba más sensible Kolmogórov-Smirnov y en la contrastación de hipótesis se usó la prueba U de Mann-Whitney en muestras independientes. Los resultados mostraron mejoras significativas en los indicadores del postest: 96.3%, 72.2% y 44%, evidenciando avances en el cumplimiento fiscal, simplificación de procesos tributarios, cumplimiento del calendario tributario y corrección de inconsistencias fiscales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).