Política pública de capacitación para el compromiso organizacional docente en la institución educativa Daniel Alcides Carrión García Olmos Lambayeque
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo proponer una política pública de capacitación para mejorar el compromiso organizacional, para este logro, se desarrolló la investigación bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y propositivo, donde se aplicó un cuestionario basado en la teoría del compromiso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas - Perú Compromiso organizacional Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo proponer una política pública de capacitación para mejorar el compromiso organizacional, para este logro, se desarrolló la investigación bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y propositivo, donde se aplicó un cuestionario basado en la teoría del compromiso organizacional tomando a 10 maestros, 7 en el nivel secundario y 3 en el nivel primario. Los resultados mostraron que los indicadores más altos se dan en la dimensión afectiva; seguido por el compromiso continuo y el resultado más bajo en el compromiso normativo. Con los datos hallados, se procedió a diseñar y validar una política pública de capacitación para mejorar el compromiso organizacional mediante una serie de acciones tomando tres pilares, el fortalecimiento afectivo, en la promoción del desarrollo de las personas y el cumplimiento de las normas y acuerdos institucionales. Se concluye que el compromiso organizacional está en un nivel aceptable, siendo la afectiva y normativa las más altas, y el compromiso continuo la más baja; en base a estos hallazgos, se ha propuesto una política pública de capacitación docente para la mejora del problema identificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).