Dependencia emocional y violencia intrafamiliar en madres del programa Cuna Más del distrito de Cura Mori, Piura, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación a modo de correlación entre la dependencia emocional y violencia intrafamiliar en madres del programa Cuna Más del distrito de Cura Mori, Piura, 2021. Aplicando un tipo de investigación descriptivo correlacional, con diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Adanaqué, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Violencia familiar
Violencia en las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación a modo de correlación entre la dependencia emocional y violencia intrafamiliar en madres del programa Cuna Más del distrito de Cura Mori, Piura, 2021. Aplicando un tipo de investigación descriptivo correlacional, con diseño no experimental, y de corte transversal. La población evaluada estuvo conformada por 400 madres usuarias del programa Cuna Más, así mismo se obtuvo una muestra con 50 madres usuarias en un muestreo no probabilístico, se aplicó dos instrumentos para medir las variables, El Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y La escala de violencia intrafamiliar (VIFJ4). Se obtuvo como principales resultados una correlación positiva baja (rho=0,35) y un nivel de significativa (p<0,05) es decir, que a mayor dependencia emocional la mujer presentará mayor violencia intrafamiliar. Así mismo se observa que en la variable dependencia emocional predomina el nivel bajo con el 72%, seguido del nivel medio con un 16% y el nivel alto presenta un 12 % es decir aproximadamente 7 de cada 10 mujeres presentan una baja dependencia emocional, en cuanto a la variable violencia intrafamiliar existe predominio del nivel leve con un 90%, nivel moderado presenta el 6% y el severo 4%. Con respecto a las dimensiones de dependencia emocional se observa que predomina el nivel leve en las dimensiones modificación de planes (75%), expresión límite (73%), ansiedad de separación (71%), expresión afectiva (66%), búsqueda de atención (61%) y miedo a la soledad (51%) en la última dimensión 5 de cada 10 madres presentan miedo a la soledad. En cuanto a las dimensiones de violencia intrafamiliar se puede apreciar los niveles de violencia sexual (93%) psicológica (89%) social (88%), patrimonial (88%) física (85%) y de género (84%) existe predominio del nivel leve. Concluyendo que las madres usurarias del programa Cuna Más Cura Mori es decir 9 de cada 10 mujeres experimentan un nivel leve de violencia en sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).