Eficiencia de las normativas tributarias vigentes respecto de la evasión del pago del impuesto predial, Piura 2024

Descripción del Articulo

La tesis de título “Eficiencia de las normativas tributarias vigentes respecto de la evasión del pago del impuesto predial, Piura 2024”, se alinea con el ODS N° 17, que promueve alianzas para lograr los objetivos. Asimismo, se tuvo como objetivo general: Determinar la eficiencia de la normativa trib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Castillo, Ronald Martin, Villarreal Saavedra, Jenifer Jayser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
política fiscal
administración pública
desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis de título “Eficiencia de las normativas tributarias vigentes respecto de la evasión del pago del impuesto predial, Piura 2024”, se alinea con el ODS N° 17, que promueve alianzas para lograr los objetivos. Asimismo, se tuvo como objetivo general: Determinar la eficiencia de la normativa tributaria actual frente al supuesto de evasión de pago del impuesto predial. La investigación, de tipo básica se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo, en la cual participaron siete abogados especializados en Derecho Tributario y Gestión Pública. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista estructurada, y se empleó una guía de entrevista como instrumento de investigación. Los resultados principales mostraron que, aunque la normativa tributaria actual en Piura establece un marco legal para la recaudación del impuesto predial, presenta limitaciones en su eficiencia debido a vacíos legales, como la falta de regulación clara sobre la inscripción de predios en calidad de posesión y plazos procesales. Del análisis de la discusión se extrajeron las conclusiones, así como las recomendaciones de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).