Plan de manejo de residuos sólidos para la reducción de la erosión costera del Balneario Toril, distrito de Paita, 2024

Descripción del Articulo

La investigación "Plan de manejo de residuos sólidos para la reducción de la erosión costera del Balneario Toril, distrito de Paita 2024" contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14.1, centrado en la reducción de la contaminación marina de origen terrestre. El objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Leon, Ryan Abraham
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157380
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de residuos
Erosión costera
Contaminación marina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación "Plan de manejo de residuos sólidos para la reducción de la erosión costera del Balneario Toril, distrito de Paita 2024" contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14.1, centrado en la reducción de la contaminación marina de origen terrestre. El objetivo general fue determinar cómo un plan de manejo de residuos sólidos mejoraría la reducción de la erosión costera en el Balneario Toril. Este estudio, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal descriptivo, examinó la relación entre la acumulación de residuos sólidos y la erosión costera. La población en estudio incluyó a los residentes del Balneario Toril en Paita, con una muestra específica de 30 familias. Los resultados indicaron una fuerte correlación positiva (coeficiente de 0.89) entre la cantidad de residuos sólidos y la superficie erosionada, subrayando la necesidad de un manejo eficaz de residuos para mitigar la erosión. Las encuestas revelaron una percepción negativa sobre la eficacia del manejo actual de residuos, destacando la urgencia de un plan mejorado. Concluyeron que un plan de manejo de residuos sólidos bien implementado es crucial para reducir la erosión costera, mejorando así la calidad ambiental y la sostenibilidad de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).