Percepción de la calidad de atención en el servicio de admisión de una clínica privada de Lima, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la percepción de la calidad de atención en el servicio de admisión que tienen los usuarios de una clínica privada de Lima 2015. En este trabajo tomamos como fundamento teórico el punto de vista de Parasuraman y otros sobre calidad total en la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardoza Mendoza, Sandra Elizabeth, More De La Cruz, Angie Sarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6535
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de Atención
Elementos tangibles
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la percepción de la calidad de atención en el servicio de admisión que tienen los usuarios de una clínica privada de Lima 2015. En este trabajo tomamos como fundamento teórico el punto de vista de Parasuraman y otros sobre calidad total en la gestión de servicios, que entiende la calidad de atención al cliente es la orientación adecuada de los recursos materiales y humanos de una institución o empresa para lograr la satisfacción y bienestar en los clientes y usuarios” La investigación es de tipo básico, descriptivo y de diseño no experimental, transversal. El instrumento que se utilizó fue la encuesta SERVQUAL. La muestra estuvo conformada por 120 usuarios del servicio de admisión de una clínica privada de la ciudad de Lima los cuales cumplieron con los criterios de selección. El resultado principal al cual se arribó es que la percepción de la calidad de atención en el servicio de admisión que tienen los usuarios de una clínica privada de Lima 2015, es regular según el 80% de los encuestados, buena según el 12% y mala según el 6,7% los encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).