Sanción penal por incumplimiento de medidas de protección en Delito de violencia contra la mujer en juzgados penales – Cañete, año 2019
Descripción del Articulo
La Presente tesis que lleva por título Sanción Penal por Incumplimiento de Medidas de Protección en Delito de Violencia Contra la Mujer en Juzgados Penales, Cañete, año 2019; tiene como real objetivo general de determinar una sanción drástica por el incumplimiento de las medidas de protección que en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la mujer Mujeres maltratadas - Protección Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La Presente tesis que lleva por título Sanción Penal por Incumplimiento de Medidas de Protección en Delito de Violencia Contra la Mujer en Juzgados Penales, Cañete, año 2019; tiene como real objetivo general de determinar una sanción drástica por el incumplimiento de las medidas de protección que en primera instancia son otorgadas por un juez de familia y de determinar si el aumento de una sanción penal debe realmente poner fin a esta gran cantidad de asesinatos e incumplimiento de las medidas de protección otorgadas de urgencia a la parte agraviada. Siendo la violencia contra la mujer uno de los problemas que hasta la actualidad está siendo subestimado y las mujeres de nuestro país están siendo víctimas de cualquier tipo de violencia viéndose en público y hasta en las propias familias. Ello debiéndose a que las ideas de que la violencia es la única forma de poder someter a cualquier mujer de modo que esta sea sumisa y sin voz ni voto en la familia, siendo lo antes mencionado parte de nuestra realidad que demanda respuestas firmes por el Estado y nuestra sociedad seguidos por los operadores de justicia. Se puede observar y corroborar que este delito de Violencia contra la mujer está siendo muy visto últimamente en todos lados debido a las peleas usuales por los cónyuges que no miden la ira terminan ocasionando delitos siendo las mujeres las principales agraviadas así como el entorno familiar también y llegando a solicitar tutela de derecho ante el juzgado de familia que es el que conoce en primera instancia el problema otorgando las medidas de protección a la parte agraviada y separando al agresor que siempre son las parejas o ex parejas los que son denunciados otorgándoseles todas las seguridades a la víctima, siendo ello respetado un mes a dos meses para luego, atacarlas sin piedad alguna hasta amuchas veces con premeditación, alevosía y ventaja. Siendo ello el problema a estudiar y resolver en la presente tesis todo ello aplicado en la Corte Superior de Justicia en el juzgado de investigación preparatoria. Teniendo como objetivo específico de obtener información del cumplimiento de las medidas de protección en el delito de violencia en cuanto a que el código penal sanciona el incumplimiento de las medidas de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).