La aplicación del derecho a la defensa en el proceso inmediato en los casos de flagrancia en las fiscalías penales, Lima – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación utiliza un Diseño No Experimental de tipo Transversal – Correlacional Causal de alcance explicativo, tuvo como objetivo principal determinar cómo influye la aplicación del Derecho a la defensa en el Proceso Inmediato en los casos de flagrancia en las Fiscalías Penales, Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Huamani, Juan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la defensa
Debido proceso
Proceso inmediato
Flagrancia
Fiscalías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación utiliza un Diseño No Experimental de tipo Transversal – Correlacional Causal de alcance explicativo, tuvo como objetivo principal determinar cómo influye la aplicación del Derecho a la defensa en el Proceso Inmediato en los casos de flagrancia en las Fiscalías Penales, Lima – 2017. Para el desarrollo de la tesis, el autor que se utilizó como fuente secundaria fue el libro El nuevo proceso penal inmediato de Juan Carlos Valdivieso y demás autores quienes analizaron el proceso inmediato en los casos de flagrancia, El cumplimiento de los objetivos se logrará a través del uso de técnicas de investigación como son las encuestas y estará conformada por 30 ítems asociadas a mis 5 dimensiones, tuvo como población las 51 Fiscalías provinciales penales de Lima. La aplicación de programas estadísticos servirá para la cuantificación de los datos obtenidos en las encuestas; cuyos resultados acepta la hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula, concluyendo así que el Derecho a la defensa constituye o explica un 85.1% de la variación del Proceso inmediato en los casos de Flagrancia. En este sentido se demuestra que en cuanto mayor se aplique el Derecho a la defensa mayor será la aplicación de un adecuado Proceso inmediato en los casos de Flagrancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).