Exportación Completada — 

Facxtores asociados a satisfacción del usuario en atención servicio de emergencia Hospital Luis Heysen Essalud - Chiclayo Agosto - Enero 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio: Factores asociados a la satisfacción del usuario en atención del servicio de Emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui Essalud. Chiclayo Agosto - Enero del 2018, planteo como problema: ¿Cuáles son los Factores asociados a la satisfacción del usuario en atención del servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Zuloeta, Robinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
aspectos tangibles
seguridad
capacidad de respuesta
empatía
fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio: Factores asociados a la satisfacción del usuario en atención del servicio de Emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui Essalud. Chiclayo Agosto - Enero del 2018, planteo como problema: ¿Cuáles son los Factores asociados a la satisfacción del usuario en atención del servicio de Emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui Essalud. Chiclayo Agosto - Enero del 2018? En pacientes que ingresan a la emergencia del hospital nivel II dichos usuarios se les aplico una encuesta según SERPEF donde consta de 22 preguntas destinadas a obtener datos del nivel de satisfacción del usuario de la emergencia en el servicio de medicina interna basado en 5 parámetros de calidad estos son: aspectos tangibles, seguridad del hospital, capacidad de respuesta, empatía, fiabilidad, del centro hospitalario destinado a solucionar los problemas de salud de cada uno de los usuario que van a dicho nosocomio , esta investigación es de tipo descriptiva transversal cualitativo y prospectivo , obteniéndose como resultados los siguiente: 67% del total de encuestados estaban satisfechos en la atención en la emergencia, y solo un 33% estaban insatisfechos en términos generales, Existe relación entre el grado de satisfacción y los aspectos tangibles del centro hospitalario, seguridad dentro del hospital en la emergencia, capacidad de respuesta del personal asistencial, empatía del personal asistencial con los usuarios, y la fiabilidad del centro hospitalario. A pesar de ser un hospital nivel II MODERNO y nuevo con infraestructura amplia el aspecto tangible demuestra una gran porcentaje de insatisfacción que llega al 55.6%, A pesar de tener seguridad a cargo de ESVICSA permanente las 24 horas del día, los usuarios de la emergencia se sentían inseguros dentro de la emergencia de nuestro hospital llegando a una insatisfacción del 40.7%. A pesar de contar con personal de salud asistencial especializado y joven los usuarios de la emergencia presentan una capacidad de respuesta de insatisfacción del 59% y solo de satisfacción del 29%. En cuanto a la empatía que es la relación del médico con los usuarios de la emergencia solo el 33% estaban satisfechos y el 37% estaban insatisfechos lo que nos indica que tenemos que mejorar este grado de acercamiento a los usuarios del hospital, En cuanto a la fiabilidad del centro hospitalario que es la función del buen trato al usuario solo el 25,9% está satisfecho y el 40% está insatisfecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).