Estrategias lúdicas y motricidad gruesa en niños, niñas del nivel inicial de la Escuela “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco”. Guayaquil

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó con los niños y niñas del nivel inicial de la escuela “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco” tuvo como objetivo determinar la relación de las actividades lúdicas y motricidad gruesa en niños y niñas. Para ello se realizaron visitas al contexto de observación, evide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plúa Merchán, Evelin Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Motricidad gruesa
Desarrollo
Niños
Niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se realizó con los niños y niñas del nivel inicial de la escuela “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco” tuvo como objetivo determinar la relación de las actividades lúdicas y motricidad gruesa en niños y niñas. Para ello se realizaron visitas al contexto de observación, evidenciado que existe la necesidad de realizar una reflexión sobre las aplicaciones de las estrategias lúdicas como un camino a fortalecer la motricidad gruesa. La carencia de estimulaciones a través de actividades lúdicas, constituye una causa muy importante para que tengan poco desarrollo de las habilidades motrices gruesas, al no trabajar con eficiencia en el aula de clase, porque no trabajan en una manera dinámica como son los juegos, ejercicios acorde a su edad, ocasionada por desactualización de los docentes, el tipo de investigación es no experimental y el diseño es descriptivo, la muestra fue de 25 niños por conveniencia la técnica que se utilizó fue la encuesta en cuya ficha de datos se anotó las actividades de acuerdo a las estrategias lúdicas analizadas y la observación con el instrumento de la lista de cotejo para medir la motricidad gruesa valido y confiable (Valor alfa=0.869) siendo altamente confiable para medir el desarrollo de la motricidad gruesa al terminar el proceso de los datos se aceptó la hipótesis alternativa que afirmaba que la estrategias lúdicas si influye en el desarrollo de la motricidad gruesa del Nivel Inicial de la Unidad Educativa Dr Alfredo Pareja Diez Canseco de la ciudad de Guayaquil. Entre las conclusiones se pudo determinar la relación e influencia entre las estrategias lúdicas y la motricidad gruesa tanto en sus dimensiones dominio corporal estático y dinámico con asociación estadísticamente significativa con puntuaciones de ,497 y ,438 respectivamente lo que indica un grado de relación por encima a la media esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).