Comparación de la resistencia a la compresión entre dos Cementos de Ionómero de Vidrio indicados para reconstrucción de muñones in vitro

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue comparar la resistencia a la compresión entre dos cementos Ionómero de vidrio indicados para reconstrucción de muñones, in vitro, el estudio fue cuasiexperimental , donde se elaboró 30 probetas de cemento de ionómero de vidrio , divididas en 2 grupos de 15 muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baños Vargas, Jackelyne Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ionómero
Promoción de la salud
Muñones in vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue comparar la resistencia a la compresión entre dos cementos Ionómero de vidrio indicados para reconstrucción de muñones, in vitro, el estudio fue cuasiexperimental , donde se elaboró 30 probetas de cemento de ionómero de vidrio , divididas en 2 grupos de 15 muestras de cada CIV (Equia Forte - GC y Riva Self Cure - SDI y) con medidas de 6mm de altura x 4mm de diámetro, en un aparato de material nylon y con una base de acero inoxidable preformado dando la forma de cilindros según la Norma ISO 9917-1 : 2003, las muestras fueron sometidas a fuerzas compresivas de 1mm/min en la máquina de ensayo universal CMT-5L de la marca LG, encontrándose como resultados para el CIV Equia Forte - GC, 101,24 Mpa y CIV Riva Self Cure SDI, 69.46 Mpa, para lo cual se concluyó que, existe una diferencia significativa entre los dos cementos de restauración de ionómero de vidrio, por lo que uno de ellos tiene mayor resistencia a la compresión siendo el Equia Forte - GC el más resistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).