Suelos arcillosos mejorados con Cemento y Aditivo Con-Aid, para la estabilización de la subrasante, camino vecinal Ruta PA-701, Pasco, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló en el camino vecinal Ruta PA-701, Pasco, teniendo como finalidad aplicar cemento y aditivo Con-aid, en los suelos arcillosos para obtener suelos mejorados a nivel de subrasante, el objetivo es utilizar los propios materiales de la zona y evaluar las propiedades físic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Con-aid, suelos Capacidad de soporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación se desarrolló en el camino vecinal Ruta PA-701, Pasco, teniendo como finalidad aplicar cemento y aditivo Con-aid, en los suelos arcillosos para obtener suelos mejorados a nivel de subrasante, el objetivo es utilizar los propios materiales de la zona y evaluar las propiedades físicas y mecánicas. Realizamos una investigación aplicada con ensayos del CBR y resistencia a la compresión simple en laboratorio con certificación garantizada para determinar la resistencia del suelo natural y estabilizado, donde nuestro principal componente es la aplicación del cemento y aditivo Con-aid. El diseño para emplear es experimental sobre la muestra obtenida en el Km. 8+500 de la ruta antes mencionado, la cual fue considerada por el investigador como vulnerable, afín de poder determinar la estabilidad de la subrasante. La técnica empleada para la recolección de datos enfocado primordialmente en la observación directa in situ; demostrando que los instrumentos utilizados son los adecuados y sugeridos en el manual de suelos y pavimentos del MTC. 2014, y otras referentes a la estabilización de suelos con cemento, seguido de ello el laboratorio de suelos, cámaras fotográficas, computadoras portátiles y herramientas manuales. De las muestras ensayadas en su estado natural se determinó que el tipo de suelo corresponde según la clasificación del método AASHTO: A-7-5(11) y SUCS: OL; con un LL=48.08%, LP=35.35%, IP=12.73%, C.B.R. al 100%= 7.8% y C.B.R. al 95%= 6.2%. De igual forma del ensayo realizado al Suelo Natural + 6%,7.2%,8.4% de Cemento adicionando 0.007lts de aditivo Con-Aid, se determina que el CBR al 100% representa un incremento de 17%,36%,63%; respecto al CBR del suelo natural. Al utilizarse el cemento y Con-aid como agentes estabilizadores en suelos arcillosos se concluye que el valor CBR del suelo tipo A7-5(11) se ve incrementar en 9.1%, 10.6%, 12.7%, lo que tiene influencia directa en el desempeño de la vía; mayor capacidad de soporte, plasticidad, permeabilidad, lo que disminuirá los daños que pudieran ocasionase por la presencia de aguas pluviales. Determinándose que si es posible estabilizar suelos arcillosos con Cemento y Con-Aid para su uso como subrasante en el camino vecinal Ruta PA-701 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).