La criminalización de conductas lesivas de la libertad sexual de menores entre 14 y 18 años de edad

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda un tema novedoso y muy controvertido, el mismo que reviste de gran importancia en nuestra realidad. La problemática que gira en torno a “LA CRIMINALIZACIÓN DE CONDUCTAS LESIVAS DE LA LIBERTAD SEXUAL DE MENORES ENTRE 14 Y 18 AÑOS DE EDAD” En el desarrollo de la presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Meregildo, Patricia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1553
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Criminalización
Libertad
Sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda un tema novedoso y muy controvertido, el mismo que reviste de gran importancia en nuestra realidad. La problemática que gira en torno a “LA CRIMINALIZACIÓN DE CONDUCTAS LESIVAS DE LA LIBERTAD SEXUAL DE MENORES ENTRE 14 Y 18 AÑOS DE EDAD” En el desarrollo de la presente investigación se utilizaron como el explicativo – descriptivo, el método científico el método hermenéutico jurídico, el método analítico – sintético, entre otros. Así mismo las apropiadas para el desarrollo del tema objeto de estudio. De tal manera el capítulo primero se desarrolla los aspectos generales del derecho penal sexual y el segundo capítulo se desarrolla los indecentes legislativos en materia de criminalización de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual en el Perú. Como también en el segundo capítulo trata sobre el derecho a la libertad sexual e indemnidad sexual y el cuarto capítulo el delito de violación a la libertad sexual en menores de edad y así sucesivamente se desarrolla la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).