Gestión de la ejecución en la categoría presupuestal de una unidad ejecutora del Sector Educativo, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue analizar las limitaciones en la gestión de ejecución de la Categoría Presupuestal de una Unidad Ejecutora del Sector Educativo, Lima, 2023. Fue de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico con aplicación de una Guía de entrevista semi estructurada a cuat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión, Categoría Presupuestal Programa Presupuestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general del presente estudio fue analizar las limitaciones en la gestión de ejecución de la Categoría Presupuestal de una Unidad Ejecutora del Sector Educativo, Lima, 2023. Fue de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico con aplicación de una Guía de entrevista semi estructurada a cuatro gestores expertos en gestión de la ejecución en la categoría presupuestal. En el hallazgo principal entre otros, encontrado después del análisis de la información fue que existen limitaciones como: restricciones presupuestarias por falta capacitación en la programación de gastos y programación de metas físicas, esto afecta la asignación de recursos presupuestales en las categorías presupuestales, lo cual dificulta cumplir las actividades operativas para cumplir los objetivos de un proyecto o programas presupuestales, recurriendo así a solicitudes de recursos presupuestales a través de Demanda Adicionales o solicitar a menudo notas modificatorias. En tal sentido, se recomienda que para efectos de no tener restricciones presupuestales se debe capacitar al personal de las Unidades involucradas para que puedan programar su presupuesto y sus metas físicas a fin de no verse afectados en la asignación de su presupuesto y poder cumplir los objetivos sin necesidad de solicitar una Demanda Adicional o realizar notas modificatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).