Logística en cargas aéreas internacionales de mercancías y rendimiento laboral de una empresa de servicios aeroportuarios, provincia constitucional del Callao, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación comprende en la descripción y análisis de las gestiones logísticos de personales durante el proceso de rampa en las cargas y descargas aéreas de mercancías internacionales, basado en los desempeños laborales. Esto dentro del área de rampa logística de una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Tunqui, Cristhian Joseph, Bautista Pando, Valerie Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cargas aéreas internacionales
Rendimiento laboral
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación comprende en la descripción y análisis de las gestiones logísticos de personales durante el proceso de rampa en las cargas y descargas aéreas de mercancías internacionales, basado en los desempeños laborales. Esto dentro del área de rampa logística de una empresa de servicio aeroportuario. El problema de investigación fue analizar las principales gestiones logísticas que se da con los desempeños de los trabajadores al momento de realizar las operaciones aeroportuarias dentro de la misma empresa, teniendo en cuenta en la actualidad la rapidez y un buen control del personal ya sea por tener un buen equipo en el área ya mencionada ayudaría a mejorar la alta demanda de las aerolíneas comerciales que transportan mercancías ya sea por equipajes , animales , objetos, entre otros dando a obtener buenos resultados y más impacto positivo para la empresa para rubro de servicio aeroportuario. Por otro lado, dicho análisis ayudara a la organización a diseñar estrategias de mejora en la aplicación de un nuevo proceso logístico que favorezca a la permanencia y eficiencia de los trabajadores, además de volverse en extensivo hacia otras áreas de la organización. La investigación se llevó a cabo en base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, como cuestionarios, entrevistas hacia los personales logísticos de la empresa, observaciones y libros que ayudan a centrar más sobre el tema. Estas variables ayudaron mucho para la formulación de conclusiones, las cuales procura ayudar a la organización a obtener una visión completa de las condiciones actuales en las gestiones logísticas que se dan con relación a los trabajadores, de manera que se tomen decisiones determinantes para la eficiencia y permanencia de los nuevos procesos de control, no sólo en el área de rampa logística, sino en toda la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).