La planificación financiera y su influencia en la rentabilidad de la empresa Inmobiliaria Santa Margarita sociedad anónima cerrada de Piura, periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
El estudio de investigación: “La planificación financiera y su influencia en la rentabilidad de la empresa Inmobiliaria Santa Margarita SAC de Piura, periodos 2016- 2017. tiene como objetivo general analizar la planificación financiera y su influencia en la rentabilidad de la empresa Inmobiliaria Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Información cuantificada Recursos financieros Análisis financiero Flujos de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio de investigación: “La planificación financiera y su influencia en la rentabilidad de la empresa Inmobiliaria Santa Margarita SAC de Piura, periodos 2016- 2017. tiene como objetivo general analizar la planificación financiera y su influencia en la rentabilidad de la empresa Inmobiliaria Santa Margarita SAC de Piura, periodo 2016-2017. En cuanto al tipo de estudio por su finalidad es aplicada, según su nivel o alcance es explicativa, y de acuerdo con su temporalidad es transversal; ahora sobre su diseño de la investigación es no experimental transeccional correlacional / causal, debido a que ninguna de las dos variables será manipulada y la recolección de los datos se realizará en un momento único; con respecto a su población y muestra está conformada por el libro de inventarios y balances de los periodos 2016-2017. Los instrumentos que han sido utilizados son guía de entrevista y las guías de análisis documentario los cuales han sido validados por expertos de la Universidad Cesar Vallejo. Sobre la información obtenida de la entrevista se procesó empleando un análisis cualitativo, sus resultados son presentados en tablas teniendo un mejor enfoque de los indicadores: flujos financieros, información financiera, objetivos financieros y diagnostico financiero; así como también de los recursos financieros encontrando un nivel significativo dejando en evidencia que el conocimiento de la información financiera sobre la incidencia sus recursos financieros son de vital importancia para el buen manejo de la aplicación de las estrategias y poder predecir las posibles contingencias en un periodo determinado. Ahora sobre el resultado de las guías de análisis documentario se elaboraron tablas y se aplicó un análisis cuantitativo que permitió encontrar las variaciones de la rentabilidad mostrando incrementos favorables en los periodos de estudio. Al final de la investigación se obtuvo que la planificación financiera si genera influencia significativa en la rentabilidad, debido que la aplicación adecuada de la planificación financiera contribuye al mejoramiento e incremento de la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).