Factores de entorno del poblador que influyen en el desaprovechamiento del adobe para la construcción de viviendas, Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo determinar la influencia de factores de entorno del poblador en el desaprovechamiento del adobe para la construcción de viviendas, Ayacucho 2021. Investigación sustentada en el enfoque mixto (cuantitativo - cualitativo), siendo una investigación tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbildo Ojanama, Keydyck, Negrete Vengas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Construcciones de adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo determinar la influencia de factores de entorno del poblador en el desaprovechamiento del adobe para la construcción de viviendas, Ayacucho 2021. Investigación sustentada en el enfoque mixto (cuantitativo - cualitativo), siendo una investigación tipo básica, con un nivel explicativo y un diseño no experimental transeccional. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista y como instrumentos el cuestionario y el guion de entrevista, siendo la muestra del estudio 95 pobladores de puquio, a los que se les aplicó el cuestionario, y 02 profesionales expertos en procesos constructivos con adobe. Se concluye que los factores de entorno del poblador influyen en el desaprovechamiento del adobe para la construcción de viviendas, Ayacucho 2021, siendo las causas principales la falta de políticas públicas destinadas a fortalecer el uso del adobe de gran valor para la solución de problemas habitacionales, el desinterés de los pobladores en la transmisión de los conocimientos de la técnica del adobe a las generaciones siguientes, la fuerte presencia de la industria moderna de la construcción, la falta de difusión y de conocimiento de los beneficios del uso del material de adobe, así como el escaso interés de los profesionales de la construcción y arquitectos en la integración de la construcción moderna con el conocimiento de los pueblos y la disponibilidad del adobe como recurso ecológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).