Cultura tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la cultura tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba – 2017. Al mismo tiempo la investigación es de tipo descriptiva – correlacional no experimental. Las técnicas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Vega, Vidalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30096
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura Tributaria
Recaudación
Impuesto Predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la cultura tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba – 2017. Al mismo tiempo la investigación es de tipo descriptiva – correlacional no experimental. Las técnicas que se utilizaron en la investigación son encuestas y también la entrevista. En donde se determina que la mayoría de contribuyentes encuestados no tienen cultura tributaria y como consecuencia existe una alta tasa de morosidad por el incumplimiento de las obligaciones tributarias con el gobierno local, por ello, la recaudación del impuesto predial en la municipalidad Provincial de Utcubamba es baja. Se concluye que el actual nivel de cultura tributaria tiene un efecto negativo en el cumplimiento de obligaciones tributarias, es decir en la recaudación del impuesto predial, lo cual sugiere mejorar las actividades de sensibilización de los contribuyentes desde las principales entidades rectoras como SUNAT y gobiernos Locales de la Provincia de Utcubamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).