Usos y Costumbres y su relación en el diseño de Vivienda Social en Los Portales de Nuevo Chimbote, Perú 2022

Descripción del Articulo

Las viviendas forman parte del desarrollo de los seres humanos, siendo estos los espacios en donde las personas reflejan su identidad, convirtiéndose en ese sentido en un objeto evolutivo. Por tal motivo, esta tesis analiza los usos y costumbres en relación con el diseño de vivienda social en el sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Quintana, Victor Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usos
Costumbres
Diseño de Vivienda Social
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las viviendas forman parte del desarrollo de los seres humanos, siendo estos los espacios en donde las personas reflejan su identidad, convirtiéndose en ese sentido en un objeto evolutivo. Por tal motivo, esta tesis analiza los usos y costumbres en relación con el diseño de vivienda social en el sector Los Portales, Nuevo Chimbote, siendo el objetivo fundamental determinar cómo los usos y costumbres pueden constituir un factor importante en el proceso de diseño de vivienda dirigidos por un programa social, ya que se identificaron problemas principales como, falta de mejora en aspectos cualitativos, ausencia de identidad por parte de las familias y disminución del confort de los espacios. La tesis es enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, no experimental y de corte transversal; la muestra fue de 42 habitantes y se trabajó la encuesta como instrumento, obteniendo como resultado una relación significativa de ,000 entre las variables de estudio, con un coeficiente de rho Spearman de ,719” de correlación positiva alta. Se llegó a la conclusión que los usos y costumbres constituyen un aspecto importante para el diseño de vivienda social, debido a que forman parte del confort, identidad cultural, tradiciones, hábitos y la calidad de vida de los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).