Gestión logística y rentabilidad de inventarios en una empresa Retail de Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

Actualmente se vive un proceso de readaptación de los sistemas logísticos debido a los periodos de inactividad operativa presentes en los últimos años, los cuales han acrecentado la incertidumbre sobre cuánto es lo óptimo para satisfacer las necesidades del mercado, abriendo el umbral a problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Pereda, Mario Alexander, Lozano Perez, Alexander Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Almacenes
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente se vive un proceso de readaptación de los sistemas logísticos debido a los periodos de inactividad operativa presentes en los últimos años, los cuales han acrecentado la incertidumbre sobre cuánto es lo óptimo para satisfacer las necesidades del mercado, abriendo el umbral a problemáticas de sobre stock y quiebre dentro de las empresas. La presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis de la gestión logística enfocada en el control de inventarios para establecer su relación con la rentabilidad de inventarios en una empresa del sector retail en Nuevo Chimbote. La investigación fue aplicada y mantuvo un diseño no experimental descriptivo, desarrollada con el propósito de determinar los efectos de la gestión logística en la rentabilidad de los inventarios, implementando un instrumento de recolección de datos, el método probabilístico Montecarlo y el coeficiente de correlación de Pearson. En conclusión, no existe una relación entre los incidentes en la operación de sistemas logísticos y la rentabilidad de inventarios puestos que p-valor>0,005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).