Inteligencia Emocional y el Desempeño Laboral de los trabajadores del Policlínico Víctor Panta Rodríguez en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los trabajadores del Policlínico Víctor Panta Rodríguez en el año 2017. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional con diseño no experimental, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desempeño laboral Manejo de estrés Intrapersonal Adaptabilidad Factores actitudinales Factores operativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los trabajadores del Policlínico Víctor Panta Rodríguez en el año 2017. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional con diseño no experimental, transversal; la muestra del estudio estuvo conformado por 40 trabajadores de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento para la variable Inteligencia emocional, fue el “Ice de Bar-On” adaptado en el Perú por Ugarriza; la misma que evalúa cinco dimensiones: Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo de Estrés, Estado de Ánimo; y para la variable desempeño laboral el instrumento fue “Cuestionario de Desempeño Laboral” realizado por el Hospital San José – Callao y adaptado por Flores, que evalúa dos dimensiones: Factores Actitudinales y Factores Operativos. Las encuestas fueron aplicadas en el policlínico de forma individual. La comprobación de la hipótesis se hizo mediante la prueba estadística Rho de Spearman. Se concluyó que un 97.5% del personal del centro de salud posee un nivel promedio de inteligencia emocional, lo que indica que tienen un buen manejo de las situaciones adversas en las que se desenvuelven, el 2.5% están en un nivel bajo. Asimismo, se demostró que el 90% de los evaluados se encuentran en un rango de desempeño bajo, mientras que el 10% en un nivel muy bajo, lo cual debería mejorar, en base a los resultados obtenidos se comprobó que si existe relación entre la Inteligencia Emocional y Desempeño Laboral en el los trabajadores del Policlínico Víctor Panta Rodríguez en el año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).