“Cláusulas abusivas y cumplimiento de obligaciones en los contratos de tarjetas de crédito, en las entidades financieras de la ciudad de Juanjui, 2017”

Descripción del Articulo

El estudio se planteó como objetivo de investigación, determinar la relación entre las cláusulas abusivas y el cumplimiento de obligaciones en los contratos de tarjetas de crédito, en las entidades financieras de la ciudad de Juanjui, además se propuso demostrar la hipótesis que existe una relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Mendoza, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cláusula
Obligaciones
Tarjeta De Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio se planteó como objetivo de investigación, determinar la relación entre las cláusulas abusivas y el cumplimiento de obligaciones en los contratos de tarjetas de crédito, en las entidades financieras de la ciudad de Juanjui, además se propuso demostrar la hipótesis que existe una relación significativa entre las variables identificadas, como un estudio de tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional; para lo cual se utilizó como muestra de estudio a 67 usuarios de tarjetas de crédito distribuidos en 3 entidades financieras de la zona de estudio; habiéndose aplicado una guía de revisión de los contratos a partir de los formatos aprobados por cada entidad, además de una encuesta a los usuarios, que permitió identificar a las entidades de mayor, media o menor cantidad de cláusulas abusivas, así como también en niveles similares el cumplimiento de obligaciones. Con estos datos cuantitativos se aplicó una prueba de hipótesis de Chi Cuadrado para concluir que existe una relación significativa entre las cláusulas abusivas contenidas en los contratos y el cumplimiento de obligaciones de las entidades estudiadas, en un tipo de relación inversa moderadamente fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).