Plan de mejora en el área de atención al cliente para aumentar la satisfacción del cliente de la cebichería San Gregorio

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada plan de mejora en el área de atención para aumentar la satisfacción del cliente en la cebichería San Gregorio, se realizó a fin de mejorar el nivel de satisfacción de los clientes. Por ello el objetivo general de la investigación es proponer un plan de mejora en el área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Breas Carranza, Lionel Carlos, Castro Yesquén, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Satisfacción del cliente
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada plan de mejora en el área de atención para aumentar la satisfacción del cliente en la cebichería San Gregorio, se realizó a fin de mejorar el nivel de satisfacción de los clientes. Por ello el objetivo general de la investigación es proponer un plan de mejora en el área de atención para aumentar la satisfacción de los clientes en la cevichera San Gregorio. Con una investigación te tipo aplicada, a nivel explicativo, un diseño pre-experimental y con un enfoque cuantitativo. La población son los clientes que solicitan pedidos a la empresa, siendo la muestra 217 clientes, se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario. Luego de la implementación del plan de mejoras propuesto, basado en la metodología del círculo de Deming, se llegó a obtener un incremento de 25.7%, pasando de 61.2% y llegando a 86.9%. Por lo tanto, se concluye que el Plan de mejora en el área de atención aumenta la satisfacción de los clientes en la cevichera San Gregorio, TRUJILLO 2020 en un 25.7%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).