Tenencia compartida y su vulneración al interés superior del niño, artículo 81 del código de los niños y adolescentes
Descripción del Articulo
En el Perú las separaciones o divorcios casi siempre terminan en conflictividad, respecto de quien velara por el cuidado y protección de los hijos, ello porque los padres anteponen sus intereses personales, lo que afecta el interés superior del niño. El objetivo de esta investigación es analizar la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tenencia compartida Interés superior del niño Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el Perú las separaciones o divorcios casi siempre terminan en conflictividad, respecto de quien velara por el cuidado y protección de los hijos, ello porque los padres anteponen sus intereses personales, lo que afecta el interés superior del niño. El objetivo de esta investigación es analizar la tenencia compartida y su vulneración al interés superior del niño en el artículo 81 del código de los niños y adolescentes, la cual surge desde su modificatoria, con fecha veinticuatro de octubre de dos mil veintidós LEY Nº 31590, aprobada por el Congreso. Su estudio en cuanto a su metodología corresponde a un enfoque cualitativo, siendo del tipo básico, diseño teoría fundamentada y estudio de caso, se realizó entrevista a 10 participantes, entre ellos abogados, fiscales, jueces y conciliadores, empleando la guía de entrevista. De ese modo, el análisis demostró que el articulo modificado acarrea la vulneración de los derechos del niño y su desarrollo integral, dado que la separación de los padres en el Perú es conflictiva. Siendo así, que la modificatoria de la ley en tenencia compartida y aplicada por los operadores de justicia pone en riesgo al menor al tener contacto directo con el agresor. En conclusión, para proteger el principio del interés superior del niño el juez tiene la difícil tarea de dictar que tipo de tenencia favorece más al menor, evaluando cada caso de manera particular, aplicando la ley 30466 y su reglamento que aplica los parámetros para salvaguardar el principio del interés superior del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).