El arbitraje territorial y la solución al conflicto de demarcación territorial entre las autoridades de dos distritos de la Provincia de Satipo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo el arbitraje territorial y la solución al conflicto de demarcación territorial entre las autoridades de dos distritos de la Provincia de Satipo 2022. Siguiendo para ello el método cualitativo bajo el diseño de estudio de caso, teniendo como población a los dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Espinoza, Breiton Hirvin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Políticas públicas
Demarcación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo el arbitraje territorial y la solución al conflicto de demarcación territorial entre las autoridades de dos distritos de la Provincia de Satipo 2022. Siguiendo para ello el método cualitativo bajo el diseño de estudio de caso, teniendo como población a los distritos en conflicto y una entrevista aplicada a expertos en el caso. En los resultados, los funcionarios municipales no tienen una visión clara de la competencia territorial desde la perspectiva de la administración pública, trayendo conflicto en cuanto al alcance de su actuación. Además, se tiene que el principal problema de dirección administrativa al no contar con un claro gestor de la zona; desde la perspectiva económica no se cuenta con una clara delimitación de las zonas limítrofes, impidiendo el despliegue de planes de desarrollo para la región a cargo del gobierno local; tema socio político, hay una opinión unánime de que se prolonga el conflicto con posibles manifestaciones de no hacer algo al respecto. Concluyéndose, la aplicación de un método de arbitraje es de consolidación, donde se congregan dos arbitrajes en curso para ser resueltos en un solo laudo y tener pares de contratos para poder dar una resolución definitiva al conflicto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).