Criterios arquitectónicos que influyen en la calidad de atención de salud de pacientes ambulatorios del Hospital Belén-Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cuáles son los criterios arquitectónicos que influyen en la calidad de atención de salud de los pacientes ambulatorios del Hospital Belén de Trujillo. La investigación es aplicada, no experimental – transversal y de enfoque mixto. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Toledo, Alison Samanta, Roque Santa Cruz, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Hospitales - Atención al paciente
Hospitales - Diseños y construcción
Proyectos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cuáles son los criterios arquitectónicos que influyen en la calidad de atención de salud de los pacientes ambulatorios del Hospital Belén de Trujillo. La investigación es aplicada, no experimental – transversal y de enfoque mixto. La muestra se compone de 254 pacientes ambulatorios que acuden al Hospital Belén; la ficha técnica y el cuestionario fueron los instrumentos utilizados para recoger la información, esta última se procesó usando el software IBM SPSS 25. Los resultados de la investigación mostraron que el 84% de los pacientes de emergencias y el 81% de los pacientes de consulta externa se sienten insatisfechos con la calidad de atención que perciben con respecto al confort (lumínico, térmico, acústico y visual); por otro lado, el 87% de los pacientes de emergencias y el 76% de los pacientes de consulta externa, consideran importante personalizar los accesos, espacios y mobiliarios tanto de la sala de espera como de los consultorios en función a su edad y las habilidades diferentes que puedan poseer. Se concluye que los criterios arquitectónicos que influyen en la calidad de atención de los pacientes ambulatorios del Hospital Belén de Trujillo son la función (circulación, zonificación) y la espacialidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).