Vectores hidrológicos para la gestión de los recursos hídricos en la Subcuenca Pachacayo – Jauja, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva por título “Vectores Hidrológicos para la Gestión de los Recursos Hídricos en la Subcuenca Pachacayo – Jauja, 2020”, la cual fue presentada en la casa universitaria de la UCV; el objetivo principal del estudio consistió en identificar los vectores hidrológicos que permitan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras De Los Ríos, Samir Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hídricos
Energía hidráulica
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva por título “Vectores Hidrológicos para la Gestión de los Recursos Hídricos en la Subcuenca Pachacayo – Jauja, 2020”, la cual fue presentada en la casa universitaria de la UCV; el objetivo principal del estudio consistió en identificar los vectores hidrológicos que permitan la gestión de los recursos hídricos en la Subcuenca Pachacayo. Para el proceso de análisis se procedió a examinar los reportes históricos de los caudales máximos, mínimos y medios del río Pachacayo, así como los reportes de la calidad del agua de dicho río; por lo que, los hallazgos encontrados establecieron que el caudal del río Pachacayo cumple holgadamente con la demanda de dicho recurso que hace la empresa ELECTROPERU, asimismo sus aguas cumplieron con los estándares de calidad ambiental y los límites máximos permisibles establecidos para el consumo humano. Finalmente, para concluir, la investigación ayudó a identificar en qué situación se encuentran los vectores hidrológicos en la Subcuenca Pachacayo, los cuales presentaron condiciones favorables, por otro lado, para que la gestión de los recursos hídricos sea buena se priorizó la gestión de los vectores hidrológicos como el vector disminución de fuentes acuíferas, el vector alteración de precipitaciones y el vector contaminación de acuíferos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).