Anglicismos presentes en un libro conceptual de marketing digital, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar los tipos de anglicismos que se utilizan en un libro conceptual de marketing digital. Este trabajo tuvo un tipo de investigación básica, un enfoque cualitativo, un nivel descriptivo y el diseño de investigación fue un estudio de caso. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rea, Shirley Elida, Neyra Centeno, Gianella Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anglicismos
Marketing digital
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar los tipos de anglicismos que se utilizan en un libro conceptual de marketing digital. Este trabajo tuvo un tipo de investigación básica, un enfoque cualitativo, un nivel descriptivo y el diseño de investigación fue un estudio de caso. Se utilizó la técnica de análisis de contenido y el instrumento utilizado fue la ficha de análisis, con la cual se hallaron y analizaron 70 anglicismos presentes en el corpus seleccionado. Los resultados evidenciaron una mayor frecuencia de anglicismos crudos con un 66%, seguido de los anglicismos asimilados con un 26%, los anglicismos en periodo de aclimatación con un 6% y, finalmente, los falsos anglicismos y los anglicismos afrancesados, que tuvieron una casi escasa presencia, representando un 1% cada uno. Se concluyó que, en un libro conceptual de marketing digital, hay una magna cantidad de anglicismos crudos y una considerable cantidad de anglicismos asimilados en comparación con los anglicismos en periodo de aclimatación, los falsos anglicismos y anglicismos afrancesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).