Infraestructura pública (parques) y su impacto en la seguridad ciudadana de la urbanización las Casuarinas, Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis que lleva como título Infraestructura pública (parques) y su impacto en la Seguridad Ciudadana de la Urbanización las Casuarinas, Nuevo Chimbote, 20233, donde las teorías relacionadas al tema nos habla de que el espacio público nos puede aperturar un conjunto de oportunidad de reuniones u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137735 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137735 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura pública Seguridad ciudadana Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta tesis que lleva como título Infraestructura pública (parques) y su impacto en la Seguridad Ciudadana de la Urbanización las Casuarinas, Nuevo Chimbote, 20233, donde las teorías relacionadas al tema nos habla de que el espacio público nos puede aperturar un conjunto de oportunidad de reuniones usando los recursos humanos del respeto mutuo entre sí, reconociendo la importancia del espacio público, ya que tiene como finalidad brindar un buen intereses de los espacios (Parques) y su aprovechamiento. Por otro lado, vemos que la generación de insatisfacción de la población, el cual no permite generar prosperidad y calidad de vida de los habitantes de la Urb. Casuarinas. Contravire en el lugar donde ejercen plenamente su ciudadanía, el espacio público creando un sentido de esencialidad a la cultura comunitaria. El método a utilizar para esta investigación es cualitativa, correlacional donde los métodos y enfoques son necesario durante el proceso de investigación. Asimismo, la investigación se califica como de la naturaleza cualitativa, lo que indica el uso de técnicas que permiten la recolección de criterios de profesionales, investigadores, ciudadanos y otros actores sociales afectados por el tema. Siendo para este caso los habitantes no menores de 18 años y no mayores de 65 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).