Libro ilustrado sobre vocaciones profesionales y la percepción en estudiantes de secundaria, Ventanilla, Callao – 2024

Descripción del Articulo

Este estudio está desarrollado y basado en su aporte considerando a la ODS número 8. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el libro ilustrado sobre vocaciones profesionales y la percepción en estudiantes de secundaria, Ventanilla, Callao – 2024. El tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llecllish Morales, Valery Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libro ilustrado
Recurso didáctico
Ilustración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Este estudio está desarrollado y basado en su aporte considerando a la ODS número 8. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el libro ilustrado sobre vocaciones profesionales y la percepción en estudiantes de secundaria, Ventanilla, Callao – 2024. El tipo de investigación es aplicada y tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de nivel correlacional. La población constó de 150 estudiantes, con una muestra de 108 estudiantes de quinto y cuarto de secundaria. Los resultados reflejaron un valor de significancia de 0,000 y un coeficiente de correlación de 0,656. Según Rho de Spearman, la correlación es moderada positiva, lo que permitió descartar la hipótesis nula y aprobar la hipótesis de investigación. Se determinó que el libro ilustrado sobre vocaciones profesionales es un buen instrumento para la comprensión de temas e influye de manera positiva sobre la percepción de los estudiantes de secundaria respecto a esta temática, llegando así de manera efectiva a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).