Influencia del espacio recreativo sostenible en el estilo de vida de los habitantes del conjunto residencial Nuevo Sullana, Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible ciudades y comunidades sostenibles que va ligado a determinar la importancia de los espacios recreativos sostenibles en el estilo de vida de los habitantes del Conjunto Residencial Nuevo Sullana. Se desarrolló mediante una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Porras, Marco Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjunto residencial
Espacios recreativos
Distribución espacial
Mobiliario urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible ciudades y comunidades sostenibles que va ligado a determinar la importancia de los espacios recreativos sostenibles en el estilo de vida de los habitantes del Conjunto Residencial Nuevo Sullana. Se desarrolló mediante una investigación mixta, de diseño no experimental, está bajo un nivel descriptivo correlacional, con un estudio aplicado en la investigación, tiene una forma transversal, empleándose instrumentos como la encuestas a los jefes de familia, ficha de observación a los espacios y entrevistas a expertos. Se obtuvo un resultado favorable de la influencia de los espacios recreativos sobre los estilos de vida de las personas con un porcentaje de la comunidad en un con un 97.2% y 69.4% en que se puede socializar dentro de ellos. Se concluyó que los espacios recreativos son importantes en la vida de las personas, porque al contar con equipamientos recreativos les permite a los habitantes tener una mejor socialización y obtener beneficios en su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).